• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
viernes, diciembre 8, 2023
247noticias
  • Nacional
  • Región de Valparaíso
  • Zona Norte
  • Zona Sur
  • Internacional
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Negocios
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Región de Valparaíso
  • Zona Norte
  • Zona Sur
  • Internacional
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Negocios
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
247noticias
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Región

Control Interno abrió la caja de Pandora en La Cruz: Alcaldesa reconoció «sobredotación» de personal y confirmó que habrá despidos

Por 247noticias
12/05/2022
En Región
Control Interno abrió la caja de Pandora en La Cruz: Alcaldesa reconoció «sobredotación» de personal y confirmó que habrá despidos

De igual forma, el Concejo Municipal rechazó la propuesta de la administración de efectuar una modificación presupuestaria correctiva, para inyectar recursos que permitan pagarles el sueldo a los trabajadores a honorarios a suma alzada de dicha casa edilicia.

Una tensa sesión extraordinaria vivió el Concejo Municipal de La Cruz, instancia donde se abordó en detalle el gasto en personal por parte de la administración de la alcaldesa Filomena Navia, cuyo porcentaje –según diversos oficios enviados por las direcciones de Control Interno y de Administración y Finanzas– se encuentra «ampliamente excedido» apenas cumplido el primer trimestre de 2022.

Noticias Relacionadas

Sismo de mediana magnitud sacudió a los habitantes de Coquimbo, Valparaíso y Santiago

Sismo de mediana magnitud sacudió a los habitantes de Coquimbo, Valparaíso y Santiago

28/11/2023
Trabajadores agrupados en la Fenats del Hospital Clínico de Concepción llevan 20 días de paro

Trabajadores agrupados en la Fenats del Hospital Clínico de Concepción llevan 20 días de paro

23/01/2023

LEER TAMBIÉN: Alcaldesa de La Cruz al descubierto: Informe revela que ha excedido límite legal en contratación de personal municipal

Tal como lo diera a conocer Puranoticia.cl este miércoles 11 de mayo, el artículo 13 de la Ley Nº 19.280 establece un límite de 10% del presupuesto anual para contrataciones de honorarios a suma alzada, sin embargo, la administración municipal ha destinado un 41,82% en este ítem, que se traduce en un poco más de $48 millones ($48.052.000), según el oficio presentado a la jefa comunal el 29 de abril.

En otras palabras, sólo durante el primer trimestre de 2022 se agotó el presupuesto anual del Municipio de La Cruz para esta partida, cuestión que se incrementa considerando el gasto de cerca de 14 millones de pesos ($13.973.000) en concepto de pagos destinados a suplencias y reemplazos.MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

Frente a este problema, las unidades de Control Interno y de Administración y Finanzas de la Municipalidad de La Cruz, solicitaron ante el Concejo Municipal la aprobación de una modificación presupuestaria correctiva, con el objetivo de inyectar recursos a las partidas de honorarios a suma alzada y a la de suplencias y reemplazos.

En concreto, la directora de Administración y Finanzas de La Cruz, Fabiola Abuyeres, propuso al órgano edilicio que para honorarios a suma alzada se aumentara en $55 millones ($55.400.000) la partida por los meses de abril y mayo; mientras que para suplencias y reemplazos se aprobaran recursos por $6 millones ($6.400.000).

En ese sentido, el director de Control Interno, Gonzalo Gálvez, explicó al Concejo que «esta modificación atiende a la advertencia dada por la falta de presupuesto en la cuenta para poder efectuar los pagos correspondientes a los meses de abril y mayo de 2022 respecto a las cuentas de los honorarios a suma alzada y de suplencias y reemplazos».

Y es que a pesar de que el directivo municipal advirtió que, sin perjuicio de las causas que llevaron a esto, la obligación de la casa edilicia es suplementar estas partidas para cumplir con sus obligaciones legales, finalmente el Concejo Municipal decidió rechazar la solicitud de modificación presupuestaria correctiva, que ascendía a casi $62 millones ($61.800.000) para estos dos ítems en cuestión.DESVINCULAR A FUNCIONARIOS

Atendiendo a la gravedad de la situación, la alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia, tomó una drástica decisión: desvincular a funcionarios para dar cumplimiento a lo establecido por la ley. Esta decisión fue revelada por la jefa comunal en la sesión del Concejo y comunicada con un evidente tono de tristeza.

«La primera medida que tenemos que tomar, con todo el dolor que eso implica, y lo digo desde el punto de vista humano como Alcaldesa, porque a nadie le gusta despedir gente, pero es una medida que vamos a tener que tomar y que tiene que ver con la desvinculación de personal», comentó la máxima autoridad comunal, perteneciente a las filas del Partido Socialista.

E insistió en que «acá hay una medida concreta, que está proponiendo el director de Control, que tiene que ver con desvinculaciones de personal. Acá hay una advertencia de Control y de Administración y Finanzas, que tiene que ver con el presupuesto, que está excedido en relación a los pagos de sueldos y que obedece a una sobredotación».

Navia también sostuvo que «efectivamente hay un exceso de gasto, el cual no se ha ido a ninguna parte, que tiene que ver un exceso de gasto por pago de personal que espera por su sueldo. No se ha ocupado plata en ninguna cosa que no se pueda justificar. Esa es la realidad. Yo no tengo nada que esconder como Alcaldesa».MEA CULPA DE NAVIA

Desde el punto de vista de las explicaciones y responsabilidades que le conciernen a la Alcaldesa de La Cruz en este tema, sostuvo que «sabemos y estamos conscientes que tenemos una sobredotación de personal. Cuando llegamos ya había una sobredotación de personal, y esto ocurre en la mayoría de las municipalidades del país. No es justificación decir que esto ocurre, pero ocurre».

Además, reconoció que «la ley dice claramente que tenemos que acogernos a un determinado número de contrataciones y vamos a tener que poner atención a lo que ha dicho la Contraloría, atención a las observaciones de los concejales que enviaron este tema a la Contraloría».

Por ello, recalcó que «lo que corresponde acá es reducir el personal y lo vamos a tener que hacer. Eso indudablemente lo tenemos que hacer,. Aunque duela, hay que hacerlo. De hecho, en este momento están los funcionarios y funcionarias pendientes de esta sesión de Concejo porque no se puede sostener más. Esta es la realidad que tenemos en la Municipalidad de La Cruz».

Finalmente, la alcaldesa Navia concluyó diciendo que «reconocemos que ha sido difícil la instalación de esta gestión. Desde el día 1, desde la ceremonia de juramento, donde tuvieron que andar detrás para que nos permitieran hacer el acto de juramento, porque hasta último momento había un impedimento para que pudiera jurar como Alcaldesa. Desde ahí partió todo».

Fuente: https://puranoticia.pnt.cl/regiones/control-interno-abrio-la-caja-de-pandora-en-la-cruz-alcaldesa-reconocio

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Anterior post

Sinovac inicia a la construcción de su primera planta de vacunas en Chile: produciría hasta 50 millones de dosis al año

Siguiente post

Contraloría tras la gestión Piraíno: Indagan fin anticipado del contrato de estacionamientos que le costaría $1.000 millones a La Calera

Siguiente post
«Sería un suicidio»: Las advertencias del jefe de la ONU y Erdogan por los choques entre Rusia y Ucrania en la central nuclear de Zaporiyia

"Sería un suicidio": Las advertencias del jefe de la ONU y Erdogan por los choques entre Rusia y Ucrania en la central nuclear de Zaporiyia

247noticias

Secciones

  • Deportes
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Nacional
  • Negocios
  • Policial
  • Región
  • Región de Valparaíso
  • Reportajes
  • sin categoría
  • Tendencias
  • Zona Norte
  • Zona Sur

Medios Digitales de Chile

  • Medios Digitales
  • Pura TV

Lo Último

  • Grupo mapuche WAM se adjudica ataque incendiario en Lanco que dejó una vivienda destruida
  • Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio implementa operativo para masiva peregrinación al Santuario de Lo Vásquez
  • Caso «Convenios»: Fiscalía de Antofagasta investiga a la tía de Miguel Crispi, ex funcionaria del Ministerio de Vivienda
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2022 24/7 Noticias - un sitio de Medios Digitales de Chile.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Región de Valparaíso
  • Zona Norte
  • Zona Sur
  • Internacional
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Negocios
  • Deportes

Copyright © 2022 24/7 Noticias - un sitio de Medios Digitales de Chile.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist