Embajador de Ucrania en Chile envió carta a presidente de la ANFP por amistoso ante Rusia

Este martes, si la Selección chilena no le gana a Bolivia, podría afectar a sus chances de clasificar al Mundial 2026.

Por lo que la ANFP ya comenzó a planificar el nuevo proceso cuando culminen las Clasificatorias, por lo que ya tendrían amistosos para disputar en el próximo mes de noviembre, donde uno de ellos sería contra Rusia.

Tras esta situación, el embajador de Ucrania en Chile, Yurii Diudin, le envió una carta al presidente de la ANFP, Pablo Milad, considerando el conflicto bélico entre ambas naciones.

«Me dirijo a Usted con el fin de expresar la profunda preocupación respecto a las intenciones hechas públicas de celebrar un partido amistoso entre la selección nacional de fútbol de Chile y la selección nacional de la Federación de Rusia en el mes de noviembre del año en curso», comenzó diciendo  Yurii en el escrito.

«Como es de conocimiento público, desde el 24 de febrero de 2022, Ucrania está resistiendo a una brutal invasión militar a gran escala por parte de la Federación de Rusia (…) En este contexto, el deporte no puede ni debe estar al margen de los valores fundamentales de la humanidad, solidaridad y justicia», añadió.

Además, agregó que «cualquier encuentro deportivo con la participación de selecciones rusas se percibe como una forma de legitimación del régimen agresor y como una grave ofensa al pueblo ucraniano que lucha día a día por su libertad, soberanía y supervivencia como una Nación libre y soberana».

«Agradecemos profundamente el apoyo firme y coherente del pueblo y del Gobierno chileno a Ucrania en estos tiempos difíciles que estamos atravesando. Por ello, en nombre de la Embajada de Ucrania y de la comunidad ucraniana residente en Chile, hago un llamado a la Federación de Fútbol de Chile a mantener una postura firme y ética, y evitar cualquier forma de cooperación deportiva con Rusia hasta que esta cese su agresión injusta contra Ucrania y se restablezca la paz en nuestro país», cerró en la carta.