• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
domingo, junio 4, 2023
247noticias
  • Nacional
  • Región de Valparaíso
  • Zona Norte
  • Zona Sur
  • Internacional
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Negocios
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Región de Valparaíso
  • Zona Norte
  • Zona Sur
  • Internacional
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Negocios
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
247noticias
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Nacional

Encuesta Data Influye: 36% está de acuerdo con que isapres paguen aunque quiebren

Un 15%, en tanto, cree que el Gobierno que debe liderar un proceso de cierre de las Isapres y, finalmente un 8% que se debe hacer todo lo posible para salvar a esa industria.

Por 247noticias
17/05/2023
En Nacional
Encuesta Data Influye: 36% está de acuerdo con que isapres paguen aunque quiebren

La encuesta Data Influye de mayo arrojó que el 71% opina que el Gobierno debe viabilizar el cumplimiento de la devolución de isapres por cobros excesivos a cotizantes.

Ese 71% se compone del 36% que considera que el Gobierno debe obligar a las isapres a que paguen toda la deuda, aunque quiebren y del 35% que debe colaborar con prudencia en una solución gradual de pago.

Un 15%, en tanto, cree que el Gobierno que debe liderar un proceso de cierre de las Isapres y, finalmente un 8% que se debe hacer todo lo posible para salvar a esa industria.

En el tema constitucional, el 30% considera que el Partido Republicano ganó la elección porque tiene una posición clara ante la migración y la delincuencia y el 23% estima que capitalizó el triunfo del Rechazo.

Además, cautela 23%, escepticismo 16% , esperanza 15%, rabia 10% y 9% miedo y resignación, son los calificativos que mejor definen a los encuestado de cara al proceso constitucional.

Ante el rol que cumplirán las distintas coaliciones en el consejo, el 37% cree que el Partido Republicano tendrá una participación propositiva y el 45% que será obstruccionista; el Frente Amplio un 33% propositiva contra un 35% que considera que serán obstruccionistas.

Respecto a la predisposición electoral sobre lo que surja del nuevo texto, el 49% indica que “hay que esperar qué sale de ahí”; el 24% tiene una postura más en contra y el 14% tiene una postura más a favor.

Asimismo, el interés por el proceso no decae: 63% se manifiesta interesado o muy interesado; el 37%, en tanto, desinteresado o muy desinteresado.

GOBIERNO Y SEGURIDAD

En tanto, el 87% manifiesta que conoce el plan Calles sin Violencia del gobierno y, de ellos, el 54% cree que va e el camino correcto. El 21% que la iniciativa está equivocada y el restante 25% asegura que no lo sabe.

El 61% considera que la oposición debe prestar colaboración máxima en esta materia, y el 28% que debe colaborar caso a caso.

Con respecto a la relación del Gobierno con Carabineros, el 45% cree que es solo institucional, el 42% que es cercana o muy cercana y el 13% que es lejana o muy lejana.

RESPALDO A BORIC

Por otra parte, el apoyo a la gestión del Presidente Gabriel Boric aumenta en 2 puntos, alcanzando un 33%, mientras que la desaprobación cae 4 puntos, llegando al 50%.

En tanto, la aprobación del Gobierno baja llegando al 32% (-3), mientras que la desaprobación baja a un 46% (-6)

Noticias Relacionadas

Senado aprobó prórroga progresiva para la renovación de las licencias conducir

Senado aprobó prórroga progresiva para la renovación de las licencias conducir

01/06/2023
Estudiante de 14 años fue detenido por disparar al interior de liceo de Pudahuel: En su mochila portaba dos armas

Estudiante de 14 años fue detenido por disparar al interior de liceo de Pudahuel: En su mochila portaba dos armas

31/05/2023

Los ministros Mario Marcel 64%, Camila Vallejo 58% (-3) y Carolina Tohá 57% son los secretarios de Estado mejor evaluados.

Finalmente, las temáticas claves que podrían debilitar al gobierno son: delincuencia y violencia criminal (28%, -10); el triunfo del Partido Republicano (20%); división de bloques políticos que sustentan al Gobierno y bajo crecimiento económico e inflación (cada una con 15%).

Fuente: https://puranoticia.pnt.cl/nacional/encuesta-data-influye-36-esta-de-acuerdo-con-que-isapres-paguen-aunque

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
247noticias

Secciones

  • Deportes
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Nacional
  • Negocios
  • Policial
  • Región
  • Región de Valparaíso
  • Reportajes
  • sin categoría
  • Tendencias
  • Zona Norte
  • Zona Sur

Medios Digitales de Chile

  • Medios Digitales
  • Pura TV

Lo Último

  • La Pista: El antiguo aeropuerto en Colombia donde se refugian miles de venezolanos
  • CyberDay cerró con ventas de US$540 millones: un retroceso de 4% en relación al evento de 2022
  • Profesor saltó por una ventana para escapar de ataque incendiario a una escuela rural en Victoria
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2022 24/7 Noticias - un sitio de Medios Digitales de Chile.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Región de Valparaíso
  • Zona Norte
  • Zona Sur
  • Internacional
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Negocios
  • Deportes

Copyright © 2022 24/7 Noticias - un sitio de Medios Digitales de Chile.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
XSaltar Publicidad

Add New Playlist