• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, diciembre 6, 2023
247noticias
  • Nacional
  • Región de Valparaíso
  • Zona Norte
  • Zona Sur
  • Internacional
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Negocios
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Región de Valparaíso
  • Zona Norte
  • Zona Sur
  • Internacional
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Negocios
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
247noticias
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Nacional

Giorgio Jackson acusa que el proyecto de Pensión Garantizada Universal del gobierno «no está financiado»

Por 247noticias
28/12/2021
En Nacional
Giorgio Jackson acusa que el proyecto de Pensión Garantizada Universal del gobierno «no está financiado»

El diputado de Revolución Democrática manifestó que «el proyecto que presentó el Gobierno no tiene financiamiento, lo que es fiscalmente muy irresponsable».

El diputado Giorgio Jackson, de Revolución Democrática, advirtió que el Gobierno debe aclarar el financiamiento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) para que la oposición le entregue respaldo en el Congreso.

Noticias Relacionadas

Estudio de Senda revela que el consumo de alcohol llega a su menor nivel en casi tres décadas en Chile

Estudio de Senda revela que el consumo de alcohol llega a su menor nivel en casi tres décadas en Chile

06/12/2023
Ministro de Hacienda por CAE: «Ayuda a deudores será a escala de nuestra realidad»

Ministro de Hacienda por CAE: «Ayuda a deudores será a escala de nuestra realidad»

04/12/2023

El parlamentario exhibió sus reparos después de una carta publicada en El Mercurio por los economistas Andrea Repetto, José De Gregorio, Rodrigo Valdés y Eduardo Engel, quienes catalogaron como «estrategia peligrosa» la idea del Ejecutivo de ingresar el financiamiento a la PGU como proyecto paralelo y no dentro de la misma iniciativa.

«Esta es una estrategia peligrosa, ya que con alta probabilidad se aprobarán solamente los gastos. Es urgente fusionar ambos proyectos«, indicaron los académicos.

Además, criticaron que La Moneda propone gastar «un punto adicional del PIB. Pero parte de su financiamiento consiste en desahorrar del Fondo de Reserva de Pensiones y en aprovechar un menor gasto en pensiones del sistema antiguo que ya se usó hace tiempo en financiar reformas previas».

Acusaron además que la propuesta supone «holguras que no son otra cosa que un espacio fiscal fantasioso que depende de proyecciones poco realistas. Las holguras no existen cuando el déficit estructural está cerca del 4 por ciento del PIB«.

Al respecto, Jackson señaló en radio ADN que el proyecto de PGU «tiene buena proyección, pero no está financiado, lo que creemos que es una irresponsabilidad. (…) Avanza en la dirección correcta, amplia la base de beneficiarios y sube los montos para el piso de pensión, pero no está financiado».

«Es sumamente irresponsable, lo decían en una carta Andrea Repetto con Eduardo Engel, José De Gregorio y Rodrigo Valdés, y eso es bien complicado, porque afuera suena bien, todo el mundo quiere que aumenten las pensiones. Nosotros queremos aumentarlas incluso más para subir el piso de la Pensión Básica Universal», remarcó.

El legislador criticó que «el Gobierno lo presentó a última hora sin financiamiento y nosotros toda la campaña dijimos: A gasto permanente, ingreso permanente, así que si el Gobierno no acelera la parte del financiamiento esto vaya a quedarse simplemente en la discusión parlamentaria esperando que el futuro gobierno se lo entregue».

«El problema es que cuando algo viene sin financiamiento en una situación delicada en términos de las arcas fiscales como la que tenemos, y sobre todo de déficit, es bien complejo añadir una carga de casi medio punto del PIB al déficit solo por una agenda que el Gobierno quiere tener a la salida de su gobierno«, añadió.

«Es muy importante aumentar las pensiones, pero eso tiene que venir con un correlato de cómo se financia, porque de lo contrario, los que terminamos pagando la deuda que adquiere el país año a año son los chilenos y chilenas y eso no es algo positivo«, insistió.

En esa línea, Jackson aseveró que «tenemos plena disposición en avanzar, siempre y cuando esto esté financiado y hasta ahora no lo está. Entonces, creo que la motivación inicial y la votación que se hizo en la comisión de Hacienda ha respondido un poco a eso, a decir que queremos avanzar en esto«.

El diputado apuntó a que los citados economistas «dicen que esto no está por donde estar financiado y puede dejarle un forado importante en las arcas fiscales a un gobierno entrante y por supuesto que no deseamos eso«.

«Para conseguir ingresos permanentes lo que se hace es cambiar algún tipo de tributo, hay distintas fuentes de financiamiento como Estado, pero la más importante son los distintos impuestos. Entonces, cuando quieres recaudar más para financiar algo tan importante como las pensiones, tienes que subir algo«, aseveró.

De esta forma, lamentó que el Gobierno «no ha propuesto o lo propuso en proyecto paralelo que puede que no vea la luz, que es para limitar y eliminar algunas exenciones tributarias (…) pero si eso no se aprueba y solo se aprueba lo del gasto, se dejaría a la administración que viene del Presidente electo con una carga«.

«Lo que hay que tratar de hacer es tener ingresos permanentes para gastos permanentes y es una de las primeras tareas que nosotros como gobierno entrante queremos desarrollar, que es precisamente una reforma tributaria que de certezas a todas las personas que vienen de afuera y tengan deseo de tener inversiones, pero que contribuyan más al bien común a través de los impuestos«, complementó.

«Ojalá que el Gobierno haga que en un mismo proyecto venga un financiamiento contundente para esto y no dejarlo como una mochila de carga al gobierno entrante«, cerró.

La situación en la que nos pone el Gobierno es muy compleja. Queremos avanzar en mayores pensiones y en mayor cobertura, pero el proyecto que presentó el Gobierno no tiene financiamiento, lo que es fiscalmente muy irresponsable y puede dejar un forado financiero al prox Gobierno. https://t.co/GV0DNjmQpZ

— Giorgio Jackson 🌳 (@GiorgioJackson) December 28, 2021

Fuente: https://puranoticia.pnt.cl/nacional/giorgio-jackson-acusa-que-el-proyecto-de-pension-garantizada-universal

Tags: Política
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Anterior post

Falleció Patricio González, uno de los fundadores del grupo Congreso

Siguiente post

Presidente de San Marcos de Arica denunció que lo engañaron para sumarse a la denuncia contra Melipilla

Siguiente post
«Sería un suicidio»: Las advertencias del jefe de la ONU y Erdogan por los choques entre Rusia y Ucrania en la central nuclear de Zaporiyia

"Sería un suicidio": Las advertencias del jefe de la ONU y Erdogan por los choques entre Rusia y Ucrania en la central nuclear de Zaporiyia

247noticias

Secciones

  • Deportes
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Nacional
  • Negocios
  • Policial
  • Región
  • Región de Valparaíso
  • Reportajes
  • sin categoría
  • Tendencias
  • Zona Norte
  • Zona Sur

Medios Digitales de Chile

  • Medios Digitales
  • Pura TV

Lo Último

  • Nicolás Zepeda admite que mintió en el primer juicio por homicidio de Narumi Kurosaki: reconoció que el 2016 viajó a verla a Francia
  • Retiros de fondos suman US$ 47.787 millones y pagos por alimentos llegan a US$727 millones hasta el 1 de diciembre
  • Luis Mena y goleada de la Roja femenina a Perú: «Orgulloso de todas las jugadoras»
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2022 24/7 Noticias - un sitio de Medios Digitales de Chile.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Región de Valparaíso
  • Zona Norte
  • Zona Sur
  • Internacional
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Negocios
  • Deportes

Copyright © 2022 24/7 Noticias - un sitio de Medios Digitales de Chile.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist