El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve confirmó que desde el Ejecutivo optaron por desvincular al abogado de Gobierno, Luis Martínez Pezo, tras ausentarse en su acusación como representante de la Delegación Presidencial de La Araucanía por el caso del asesinato del suboficial de Carabineros Francisco Benavides.
La polémica nació luego de que el jurista no presentara la acusación en el caso del asesinato del suboficial de Carabineros Francisco Benavides -ocurrido en mayo de 2021- contra los hermanos Heriberto y Matías Ancalaf, hijos del exlíder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Víctor Ancalaf.
Esto, luego de que Martínez Pezo se quedara dormido tras recibir un analgésico intravenoso por malestares.
De acuerdo a radio Biobío, los abogados de Gobierno, tenían plazo desde el 30 de abril hasta el lunes 13 de junio para ingresar la acusación y sumarse a la presentada por Fiscalía.
Al esperar hasta el último día, el abogado Luis Martínez no llegó a tiempo, y presentó el documento ante el Tribunal de Garantía de Collipulli, el día siguiente al plazo.
Además, el hecho recibió fuertes críticas de parlamentarios. Uno de ellos es el diputado republicano Mauricio Ojeda, quien comentó que «ni en la enseñanza básica me atreví a tanto. Justo el abogado se enfermó el último día de plazo y el Gobierno podría quedar fuera por caso de asesinato de Carabinero. Vergonzoso e inaceptable«.
Otras críticas llegaron desde el movimiento «Progresismo con Progreso», quienes manifestaron: «El abogado a cargo de presentar acusación por asesinato de carabinero se quedó dormido, ¿no habrán clases de puntualidad?«.
El exministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, también pronunció su descontento diciendo que «en momentos en que el Gobierno debía dar una señal clara: perseguir al asesino de un carabinero y así respaldar en los hechos y no solo con palabras la labor de esos miles de hombres y mujeres, su abogado, sencillamente, se quedó dormido… ¡una vergüenza!«.