• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
viernes, diciembre 8, 2023
247noticias
  • Nacional
  • Región de Valparaíso
  • Zona Norte
  • Zona Sur
  • Internacional
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Negocios
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Región de Valparaíso
  • Zona Norte
  • Zona Sur
  • Internacional
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Negocios
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
247noticias
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Región

Grave emergencia en el Hospital Quillota-Petorca: el silencio del Servicio de Salud y la apresurada inauguración a dos días de las elecciones

Por 247noticias
24/12/2021
En Región
Grave emergencia en el Hospital Quillota-Petorca: el silencio del Servicio de Salud y la apresurada inauguración a dos días de las elecciones

Rotura de una cañería en el segundo piso filtró agua hacia el exterior, inundando posteriormente la unidad de pacientes críticos, en el primero piso del recién inaugurado recinto médico.

A un mes de que el Presidente de la República, Sebastián Piñera, inaugurara el Hospital Biprovincial Quillota – Petorca, una filtración de agua inundó todo un piso del moderno centro asistencial emplazado en la primera comuna.

Noticias Relacionadas

Sismo de mediana magnitud sacudió a los habitantes de Coquimbo, Valparaíso y Santiago

Sismo de mediana magnitud sacudió a los habitantes de Coquimbo, Valparaíso y Santiago

28/11/2023
Trabajadores agrupados en la Fenats del Hospital Clínico de Concepción llevan 20 días de paro

Trabajadores agrupados en la Fenats del Hospital Clínico de Concepción llevan 20 días de paro

23/01/2023

LEER TAMBIÉN: Inauguran el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca que beneficiará a más de 320 mil personas

Este lunes 20 de diciembre, vale decir un mes y un día después de que el Mandatario cortara la cinta en compañía del ministro de Salud, Enrique Paris, y otras autoridades, se suscitó esta emergencia que da cuenta que el recinto médico lisa y llanamente aún no está apto para recibir pacientes.

GRAVE EMERGENCIA

En concreto, y según consigna El Observador, se rompieron unas cañerías ubicadas en el segundo piso del Hospital Biprovincial, por sobre el cielo falso de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lo que generó que saliera expulsado un gran chorro de agua que terminó por inundar la sala en la que se atenderá a los pacientes más graves que lleguen al recinto.

El hecho ha generado un considerable dolor de cabeza a las autoridades del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota (SSVQ), encargados del Hospital Biprovincial Quillota – Petorca, quienes han guardado en el más hermético silencio lo ocurrido el lunes.

EL SILENCIO DEL SSVQ

De hecho, vale hacer presente que Puranoticia.cl se enteró de lo ocurrido, aunque sin conocer la real magnitud de la emergencia. En la búsqueda de respuestas, este medio se contactó con el área de prensa del SSVQ, indicando en primera instancia que se referirían al asunto más tarde, cuestión que nunca ocurrió, a tal punto de dejar de responder nuestros mensajes.

Y es que lo ocurrido en el recinto médico se contrapone a lo manifestado por el presidente Piñera, quien el 19 de noviembre –dos días antes de la Elección Presidencial, Parlamentaria y de Consejeros Regionales– indicara que “estamos inaugurando un hospital que no tiene nada que envidiar a ningún otro del mundo».

INAUGURACIÓN APRESURADA

Según consigna El Observador, justamente la premura en inaugurar el centro asistencial quillotano hizo que se cometieran este tipo de errores. Muestra de aquello es que la comunidad recién se enteró de la inauguración presidencial el mismo día de la ceremonia. Incluso es más, el medio asegura que ni siquiera el Concejo Municipal ni los médicos del Hospital San Martín sabían de la actividad.

Volviendo a la filtración de agua que inundó la UCI del Hospital Biprovincial Quillota – Petorca, vale hacer presente que el daño fue importante, afectando no sólo a esta unidad, sino que también a pasillos, el primer piso y parte del subterráneo.

También sufrió con la emergencia la sala donde se ubica el nuevo resonador magnético del centro asistencial, el que afortunadamente no resultó dañado por el agua, pues posee una estructura que lo protege ante este tipo de circunstancias. Pese a ello, la humedad habría afectado a la base protectora.

¿EN CONDICIONES DE RECIBIR PACIENTES?

El silencio guardado por el Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota también se explicaría en lo anunciado por las autoridades el día de la inaguración, en noviembre, donde aseguraron que el hospital establa incluso en condiciones de recibir pacientes. Esto, a pesar de que los médicos advirtieron que esto no podría ser.

Lo cierto es que si este lunes, la UCI del Hospital Biprovincial Quillota – Petorca, la inundación de la que fue parte la salía habría provocado una verdadera catástrofe, de la que quizás no se tienen precedentes en la región de Valparaíso.

El médico Pedro Cordero, presidente de la Asociación de Médicos Funcionarios (AMFU),  se refirió a este hecho, diciendo a El Observador que «estamos muy preocupados porque el traslado se pospone y se pospone, pero existe un informe de 80 situaciones criticas, que lo impedirían. Hay 300 situaciones complejas y 13 mil indicaciones de cosas pequeñas”.LAS OTRAS FALENCIAS

Cabe señalar que lo ocurrido en la cañería que dio origen a la filtración de agua no es el único problema detectado en el nuevo recinto médico, pues también se ha advertido que la alarma de incendios se activa constantemente, advirtiendo una voz pregrabada de una emergencia y que se investiga su origen.

También se revelaron problemas en el casino de los funcionarios del hospital, pues advirtieron que el lugar no responde a las normativas constructivas para gente que trabaja 44 horas semanales, pues como necesita autorización sanitaria para funcionar, ésta no se podrá obtener en las circunstancias en las cuales fue construido. Para subsanar este tema, hay que reconstruir, lo que involucra una licitación y, al menos, unos meses de espera.

Por último, se advirtió que los equipos podrían resultar quemados y hasta provocarse un incendio producto de un error en el sistema de respaldo eléctrico. Esto, pues el recinto cuenta con un equipo electrógeno independiente que se activa cuando el suministro eléctrico se suspende por parte de la compañía y que, una vez que regresa, se detiene automáticamente. No obstante esto no ocurre, lo que podría generar una sobrecarga.

A juicio de Pedro Cordero, presidente de la Asociación de Médicos Funcionarios, se dio una señal en la que se aparentaba que todo estaba a punto de empezar a funcionar, pero “el lugar no es seguro para pacientes ni funcionarios”.

Fuente: https://puranoticia.pnt.cl/regiones/grave-emergencia-en-el-hospital-quillota-petorca-el-silencio-del

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Anterior post

“Una pésima idea”: Felipe Harboe rechazó la propuesta de Teresa Marinovic de extender labor de la Convención Constitucional

Siguiente post

Iván Zamorano destacó el aporte de Ben Brereton a la Roja: «Le ha hecho muy bien a la Selección»

Siguiente post
«Sería un suicidio»: Las advertencias del jefe de la ONU y Erdogan por los choques entre Rusia y Ucrania en la central nuclear de Zaporiyia

"Sería un suicidio": Las advertencias del jefe de la ONU y Erdogan por los choques entre Rusia y Ucrania en la central nuclear de Zaporiyia

247noticias

Secciones

  • Deportes
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Nacional
  • Negocios
  • Policial
  • Región
  • Región de Valparaíso
  • Reportajes
  • sin categoría
  • Tendencias
  • Zona Norte
  • Zona Sur

Medios Digitales de Chile

  • Medios Digitales
  • Pura TV

Lo Último

  • Grupo mapuche WAM se adjudica ataque incendiario en Lanco que dejó una vivienda destruida
  • Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio implementa operativo para masiva peregrinación al Santuario de Lo Vásquez
  • Caso «Convenios»: Fiscalía de Antofagasta investiga a la tía de Miguel Crispi, ex funcionaria del Ministerio de Vivienda
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2022 24/7 Noticias - un sitio de Medios Digitales de Chile.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Región de Valparaíso
  • Zona Norte
  • Zona Sur
  • Internacional
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Negocios
  • Deportes

Copyright © 2022 24/7 Noticias - un sitio de Medios Digitales de Chile.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist