Millonario robo de 20 contenedores en San Antonio: PDI halla dos unidades en Coquimbo

El subprefecto Andrés Honorato, subjefe de la Brigada de Investigación Criminal San Antonio, informó que los contenedores recuperados forman parte del grupo de carga que fue sustraído por un grupo delictual que aún no ha sido completamente identificado.

La Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una indagatoria por el robo de 20 contenedores desde un depósito en la comuna de San Antonio, Región de Valparaíso logró recuperar dos de las unidades sustraídas en un operativo desarrollado en la Región de Coquimbo.

El subprefecto Andrés Honorato, subjefe de la Brigada de Investigación Criminal San Antonio, informó que los contenedores recuperados forman parte del grupo de carga que fue sustraído por un grupo delictual que aún no ha sido completamente identificado.

“Estos dos contenedores fueron robados junto a otras 18 unidades por un grupo que hasta ahora no ha sido identificado en su totalidad”, señaló el oficial, agregando que “éstos fueron sustraídos en diferentes modalidades”, aunque no entregó detalles sobre los métodos utilizados.

La investigación —desarrollada en conjunto por la PDI, el Ministerio Público y la Dirección Regional de Aduanas de San Antonio— permitió establecer que dos de los contenedores habían sido trasladados hasta el sector de Pan de Azúcar, en la Región de Coquimbo.

En el operativo, los detectives detuvieron a un hombre chileno de 40 años, sin antecedentes policiales, quien habría tenido participación en el traslado del material sustraído. Su grado de responsabilidad “aún está por dilucidarse”, precisó Honorato.

El subprefecto explicó además que los contenedores recuperados serán enviados nuevamente a la capital: “Mientras tanto, las unidades serán trasladadas nuevamente a la Región Metropolitana, continuando de esta forma con la línea investigativa, tendiente a esclarecer los hechos tal cual se cometieron, identificando a todos los autores y recuperando el resto de contenedores que aún se encuentran repartidos por distintas partes de Chile”, cerró.

PURANOTICIA