• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
domingo, junio 4, 2023
247noticias
  • Nacional
  • Región de Valparaíso
  • Zona Norte
  • Zona Sur
  • Internacional
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Negocios
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Región de Valparaíso
  • Zona Norte
  • Zona Sur
  • Internacional
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Negocios
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
247noticias
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Negocios

Ministro Marcel adelanta indicaciones a la reforma tributaria y afirma que «no estamos todavía satisfechos con lo que está en los proyectos»

Mario Marcel manifestó que "estamos en estos momentos trabajando en indicaciones a esos proyectos, y una parte importante de esas indicaciones van a tener que ver con inversión y con productividad”.

Por 247noticias
19/08/2022
En Negocios
Ministro Marcel adelanta indicaciones a la reforma tributaria y afirma que «no estamos todavía satisfechos con lo que está en los proyectos»

Una serie de cambios a la reforma tributaria que se tramita en el Congreso adelantó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en un seminario en la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez.

El secretario de Estado explicó que se presentarán una serie de modificaciones al royalty minero y al impuesto a las unidades retenidas en las sociedades de inversión, además de incorporar un fondo competitivo de créditos tributarios así como mecanismos de depreciación instantánea para incentivar la inversión.

Noticias Relacionadas

CyberDay cerró con ventas de US$540 millones: un retroceso de 4% en relación al evento de 2022

CyberDay cerró con ventas de US$540 millones: un retroceso de 4% en relación al evento de 2022

02/06/2023
Acciones de control del SII permitieron recaudar más de $922 mil millones durante 2022

Acciones de control del SII permitieron recaudar más de $922 mil millones durante 2022

01/06/2023

“Nosotros no estamos todavía satisfechos con lo que está en los proyectos que están en el Congreso, estamos en estos momentos trabajando en indicaciones a esos proyectos, y una parte importante de esas indicaciones van a tener que ver con inversión y con productividad”, dijo la autoridad.

Respecto al gravamen a las utilidades retenidas en sociedades pasivas, Marcel explicó que «vamos a cambiar la base de esa tasa, vamos a cambiarla desde las utilidades retenidas al impuesto retenido por parte de esas sociedades»-

«De esa manera vamos a tener un reflejo mucho más claro de lo que se buscaba con esta medida, que es que quien retiene impuestos por la vía de dejarlos guardados en sociedades, pague al menos un interés por el costo financiero para el Estado de que se postergue ese pago de impuesto”, detalló.

Sobre los mecanismos de depreciación instantánea a inversión en capital fijo, el secretario de Estado informó que “la depreciación permite cargar a costos el costo de las inversiones, cuando es depreciación instantánea se carga inmediatamente todo el costo de un proyecto de inversión, cuando es depreciación acelerada se carga más rápido que lo que materialmente se deprecia un bien de capital”.

Mientras que sobre el fondo de créditos, el economista anunció que «además de la depreciación instantánea o la depreciación acelerada, que ya es un incentivo a la inversión en capital fijo, vamos a agregar esta bolsa de créditos tributarios adicionales, o sea, descuentos de impuestos para proyectos que tengan un alto efecto multiplicador”.

Y en relación al royalty minero, aseveró que se ajustará la estructura del impuesto «para ampliar los incentivos a nuevos proyectos o proyectos en expansión«.

Así, anunció que «el Ejecutivo incorporará medidas adicionales para estimular la inversión y productividad, a través de indicaciones a los proyectos de reforma tributaria en trámite legislativo».

CONTINGENCIA

Por otro lado, el ministro abordó los datos del último Informe de Cuentas Nacionales del Banco Central, que revelaron que el producto interno bruto (PIB) del segundo trimestre del 2022 creció un 5,4% en comparación al mismo periodo de tiempo del año anterior, una desaceleración respecto al crecimiento del 7,2% registrado el primer semestre.

«Las cifras lo que muestran es que la economía está haciendo el ajuste que tiene que hacer. Esto es algo que sabemos desde septiembre del año pasado que era necesario hacer (…) luego del recalentamiento de 2021, producto del retiro de fondos de pensiones, las ayudas del Estado», señaló el titular de Hacienda.

El jefe de la billetera fiscal apuntó a que estamos experimentando «un clásico ajuste macroeconómico cuando hay inflación que se genera por presiones de demanda. Entonces, creo que tenemos que estar conscientes de que ese es el escenario que tenemos«.

«Algunos hablan de estanflación, otros de recesión. Recesión técnica significa que baja la actividad económica, que baja trimestralmente dos trimestres seguidos, es posible que eso ocurra, pero es el ajuste que la economía chilena necesita«, enfatizó, acentuando que «nos tenemos que preocupar es que el ajuste sea efectivo, corto y luego de ello podamos rebalancear la economía y recuperar nuestro potencial de crecimiento futuro».

«Este ajuste que está teniendo la economía es lo que se necesita para reducir las presiones inflacionarias. Creo que ya hacia el último trimestre de este año vamos a ver resultados positivos en ese sentido«, complementó.

Además, Marcel se refirió al artículo de Bloomberg que señala que el riesgo de impago de deuda de Chile es mayor que el de Perú, aludiendo a la incertidumbre generada por la «crisis social y política» de nuestro país.

“Más que compararnos con Perú, tenemos que preocuparnos de reducir la incertidumbre, eso es necesario para recuperar la inversión (…). El aumento de incertidumbre se produjo en 2019 en adelante. Al mismo tiempo ocurrió un proceso político”, consignó.

Fuente: https://puranoticia.pnt.cl/negocios/ministro-marcel-adelanta-indicaciones-a-la-reforma-tributaria-y-afirma

 

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
247noticias

Secciones

  • Deportes
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Nacional
  • Negocios
  • Policial
  • Región
  • Región de Valparaíso
  • Reportajes
  • sin categoría
  • Tendencias
  • Zona Norte
  • Zona Sur

Medios Digitales de Chile

  • Medios Digitales
  • Pura TV

Lo Último

  • La Pista: El antiguo aeropuerto en Colombia donde se refugian miles de venezolanos
  • CyberDay cerró con ventas de US$540 millones: un retroceso de 4% en relación al evento de 2022
  • Profesor saltó por una ventana para escapar de ataque incendiario a una escuela rural en Victoria
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2022 24/7 Noticias - un sitio de Medios Digitales de Chile.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Región de Valparaíso
  • Zona Norte
  • Zona Sur
  • Internacional
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Negocios
  • Deportes

Copyright © 2022 24/7 Noticias - un sitio de Medios Digitales de Chile.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
XSaltar Publicidad

Add New Playlist