Según han denunciado este lunes las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), el balance de palestinos muertos a causa de los ataques ejecutados por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza, rompiendo el alto el fuego pactado en enero, ha aumentado a 730 víctimas fatales.
«El balance de muertos y heridos desde el 18 de marzo de 2025 ha aumentado a 730 mártires y 1.367 heridos», señaló el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado.
Bajo esta misma línea, autoridades locales han asegurado que el balance de muertos asciende ya a 50.082 desde el inicio de la ofensiva contra el enclave, desatada el 7 de octubre de 2023 tras los ataques perpetrados horas antes por Hamás y otros grupos palestinos contra Israel, sumando un totale de 113.408 heridos.
Además, han detallado que entre las víctimas figuran 15.613 niños muertos y 33.900 heridos, lo que supone cerca del 30% del total de víctimas.
También, recalcaron que «aún hay víctimas bajo los escombros y tiradas en las calles, ya que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no pueden llegar a ellas», por lo que se teme que la cifra de víctimas sea mayor. De esta forma, ha pedido a las familias que informen sobre «mártires y desaparecidos» para completar las bases de datos.
Cabe recordar que el Gobierno de Israel ordenó el 18 de marzo al Ejército que adoptara «medidas enérgicas» contra Hamás después de acusar al grupo de «rechazar todas las ofertas» de los mediadores y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques, si bien el grupo ha negado que estuviera planificando asaltos y ha afirmado incluso que había llegado a aceptar el plan presentado por Washington.
Hamás ha insistido en ceñirse a los términos originales del acuerdo, que debió entrar hace semanas en su segunda fase, incluida la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen con vida, si bien Israel ha dado marcha atrás y ha insistido en la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa.