La Resolución Exenta N° 442, con fecha 30 de marzo de 2022, que fue dado a conocer el martes por la Dirección Administrativa de la Presidencia, ha provocado variadas críticas debido a que reemplaza el término «Primera Dama» por «Irina Karamanos».
Dicha resolución plantea una serie de modificaciones a la Resolución Exenta N° 978, de 2018, la cual ya había sufrido cambios en 2021, en el cual se define el nombre y las funciones del cargo Primera Dama.
Uno de los principales cambios en el nuevo documento es el de la denominación de «Gabinete de la Primera Dama» por el de «Gabinete Irina Karamanos». Después, tras dos numerales se reemplaza «Primera Dama» por «Irina Karamanos».
REFORMULACIÓN DEL CARGO
La pareja del presidente Gabriel Boric había manifestado en enero pasado que le gustaría reformular el cargo de primera dama, indicando que «hay que darle un giro diferente y más contemporáneo a este rol, despersonalizarlo, y esto va a significar cambiar también la relación con el poder y también cambiar la forma en que vemos la relación entre el poder y las mujeres que hacemos política».
También “asumirá el rol ceremonial y protocolar de acuerdo a la tradición republicana de Chile en las actividades oficiales nacionales e internacionales”.
CRÍTICAS
Dicho documento provocó diversas críticas en el mundo político. El senador Francisco Chahuán (RN) expresó que es “una nueva muestra de la desconexión total del gobierno con el mandato ciudadano, cambiando la institución de la primera dama por ‘Gabinete Irina Karamanos’. Las instituciones quedan y las personas pasan”.
El diputado Juan Antonio Coloma (UDI) indicó que “cambiar el nombre del cargo ‘Primera dama’ por ‘Irina Karamanos’ es propio de una monarquía. Impresentable”, añadiendo que recurrirá a la Contraloría.
José Antonio Kast, ex candidato presidencial del Partido Republicano, escribió en Twitter: “¿En qué momento nuestra República se convirtió en una Monarquía? ¿Por qué Irina Karamanos tiene un gabinete con nombre y apellido? ¿Por qué el Estado está al servicio de ellos y no de los chilenos? Qué vergüenza”.
En tanto, el senador Matías Walker (DC) dijo que “una cosa es pretender terminar con instituciones democráticas con siglos de historia, pero reemplazar el carácter impersonal de las instituciones es un error, tan esencial, que no cabe sino otra opción que subsanar mañana mismo”.
Fuente: https://puranoticia.pnt.cl/nacional/resolucion-del-gobierno-reemplaza-termino-primera-dama-por-el-de