Trabajadores de la fundición de Codelco Ventanas, respaldados por la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), se reunieron con el directorio de Codelco para llegar a un consenso que permita levantar el paro nacional iniciado este miércoles en protesta al cierre de la planta ubicada en la comuna de Puchuncaví.
El encuentro pretende ser una instancia de diálogo y negociación.
Así lo detalló Amador Pantoja, presidente de la FTC, quien dijo que «vamos a iniciar un proceso de negociación (…) Vamos a ir con las posiciones clarísimas: nosotros no estamos renunciando al aporte de la inversión de los US$ 50 millones, pero también entendemos que este es un proceso de negociación«.

Y añadió que existen dos opciones: «La primera es que tenemos otras fundiciones en Caletones, Potrerillos y Chuquicamata, y ellas no están funcionando al total de su capacidad, por lo que ahí tenemos capacidad que podemos usar».
Y la segunda, es una nueva fundición, de la que dijo que «nuestro país es el primer productor de cobre en el mundo, el cobre es el conductor por excelencia de electricidad. Entonces sabemos que como país necesitamos esa nueva fundición, no en una zona de sacrificio, y con tecnología de punta que permita verdaderamente capturar el 99,8% de los gases«.
Respecto a la reunión que se lleva a cabo durante esta jornada, el presidente del directorio dijo que ellos le han «señalado a los dirigentes sindicales, sobre todo a los de Ventanas, que cada uno de los trabajadores recibirá una oferta nuestra para ser reubicados en otras divisiones de Codelco«.
Pero que, «los temas que tengan los trabajadores los traerán a la mesa de diálogo y nosotros lo trabajaremos con ellos».
Finalmente, Pacheco aseguró que pese al paro de trabajadores, la producción de cobre ha sido normal: «Es importante decir que ayer Codelco operó normalmente. Con bloqueos y manifestaciones en los ingresos, pero la producción de cobre ayer fue normal», cerró.