
Imacec crece 1,8% en julio y se ubica en el piso de las expectativas del mercado
El alza fue impulsada por servicios y comercio, mientras la producción minera cayó. El Imacec no minero creció 2,5% en un año.

El alza fue impulsada por servicios y comercio, mientras la producción minera cayó. El Imacec no minero creció 2,5% en un año.

Esto marca una tendencia clara: aunque el aguinaldo no es una obligación legal en el sector privado, las organizaciones lo están adoptando como una herramienta clave para el desarrollo de la cultura, conectar con sus equipos y fomentar el compromiso.

La cifra también superó las proyecciones entregadas por los miembros del comité consultados por Pulso, que fluctuaban entre 2,2% y 2,4%, considerando los ajustes metodológicos aplicados por Hacienda.

El Índice de Actividad del Comercio (IAC) registró un alza de 6,5% anual en el séptimo mes del año,

El Instituto Nacional de Estadísticas informó que la tasa de desocupación nacional se mantuvo en 8,7% durante el trimestre mayo-julio 2025.

El Índice de Producción Minera (IPMin) tuvo una disminución de 0,9%, como consecuencia de la menor actividad registrada en los tres tipos de minería que lo componen.

El Consejo Fiscal Autónomo advierte que el plan del Ejecutivo es demasiado arriesgado, ya que depende de medidas que todavía no son una realidad.

Según estimaciones preliminares, los cotizantes del sistema podrían enfrentar un pago adicional mensual de hasta $3.784 por contrato.

El próximo informe completo de los combustibles se publicará el 17 de septiembre, justo antes de Fiestas Patrias, cuando miles de familias salen por las carreteras del país. Con todo, la estatal seguirá entregando cambios semanales en la parafina.

El retraso en la aprobación de proyectos de inversión no solo genera incertidumbre regulatoria, sino que también impacta directamente en la reactivación económica, sostuvo la Sofofa.
Copyright © 2024 24/7 Noticias – un sitio de Medios Digitales de Chile.
Inicio / Nosotros / Publicidad / Contacto